La combinación de experiencias únicas

El temazcal o baño de vapor prehispánico, la visita a una hacienda pulquera (bebida ancestral) y sumergirse en las cristalinas aguas de un cenote en Yucatán son los ingredientes que condimentan esta gran aventura.
Incluye
- Transporte
- Guía
- Entrada a Turibus en CDMX
- Entrada a Teotihuacán
- Entrada a Haciendas en Teotihuacán
- Paseo en bote en las Coloradas
- Entrada a Chichén Itzá
- Entrada a Cenote Ik Kil
- Entrada a Tulúm
- Entrada a Cobá
- 9 Desayunos
- 5 Almuerzos
No incluye
- Vuelos
- Otros alimentos
- Otras entradas
- Propinas
- Gastos personales
TIP: Complementa tu circuito con una Extensión de Playa en Cancún o un destino en Centroamérica
Itinerario
Galería
Complementa tu experiencia
Día 2
Food Tour en la Colonia Roma
Recorrido por la tradicional colonia Roma, donde se visitan 5 restaurantes que van de lo histórico a lo moderno de la gastronomía mexicana.
Food Tour de Tacos y Mezcal
Visita a 4 taquerías tradicionales y modernas, terminando en un bar de mezcal.
Mercados Tradicionales
Visita a los mercados más importantes de la Ciudad de México, donde se consiguen todos los productos usados para la preparación de platillos.
Ballet Folklórico Amalia Hernández (Miércoles o Domingo)
Este ballet refleja las tradiciones de México a través del baile en el recinto artístico más importante del país.
Día 3
Zona Arqueológica de Teotihuacán + Vuelo en Globo
Por la mañana, vuelo en globo aerostático sobrevolando el sitio arqueológico para admirar sus pirámides y estructuras.
Zona Arqueológica de Teotihuacán + ATV´s
Recorrido en un vehículo todo terreno hasta los lugares ocultos alrededor de la zona arqueológica para después visitar los edificios más importantes.
Día 4
Zona Arqueológica de Teotihuacán + Experiencia Culinaria Prehispánica
Experiencia dedicada a homenajear la cocina urbana, porque la base de la comida mexicana está en la calle.
Día 5
Paseo en Calesa Mérida
La calesa funciona como un medio para vivir el pasado a través de un recorrido por los lugares más representativos de la ciudad.
Tour de Cantinas
Visita a 3 de las cantinas más tradicionales de la ciudad acompañadas de música, en cada una se realizan 2 degustaciones.
Turibus en Mérida
Recorrido en turibus por la ciudad, haciendo paradas en los sitios más importantes.
Día 6
Ría Lagartos y Tizimín
Visita a uno de los principales humedales que representa la primera parada para aves migratorias. Después recorrido por el tradicional pueblo de Tizimín.
Uxmal
Recorrido por Uxmal, “la tres veces construida”, cuyos edificios aún contienen el misticismo de sus leyendas.
Celestún (consultar temporada para avistamiento de flamencos)
Visita a la reserva de la biósfera Ría Celestún, donde se pueden observar colonias de flamencos rosas, así como una amplia variedad de aves.
Hacienda de Sotuta de Peón
Viaje a bordo de tuks, plataformas de madera jaladas por mulas sobre rieles Decauville. Se enseña el proceso de transformación del henequén y un recorrido por una casa maya.
Sisal
El puerto de Sisal fue uno de los más importantes en la época de la colonia, la comercialización de las fibras de henequén, algodón, tabaco hacia el viejo continente, lo constituía como un punto de encuentro de diversas culturas.
Puerto Progreso
Visita a Playa Puerto Progreso, una playa muy tranquila para disfrutar de sus aguas y tener una buena comida.
Uxmal + Hacienda Yaxcopoi
Recorrido por Uxmal, “la tres veces construida”, cuyos edificios aún contienen el misticismo de sus leyendas. Visita a La hacienda henequenera de Yaxcopoi.
Día 7
Experiencia del Pibil en Izamal
Un curso culinario de platillo regional con una lección privada con un chef para aprender esta preparación.
Show de Luz y sonido en Chichén Itzá
Visita por la tarde al sitio arqueológico de Chichén Itzá para recorrer sus edificios, para después apreciar el show de video mapping donde se explica la historia maya.
Izamal y Tsukán
Recorrido al cenote Tsukán Santuario de Vida, cuya misión es la de preservar la naturaleza, las tradiciones y la cultura. Visita a Izamal, considerado Pueblo Mágico y conocido como la Ciudad de las tres culturas.
Día 8
Pueblo Mágico de Valladolid
El pueblo mágico de Valladolid es una pintoresca ciudad colonial con una asombrosa armonía de arquitectura civil y religiosa.
Experiencia comunitaria en Nuevo Durango
Recorrido por los huertos de la comunidad junto con los mismos productores, para probar y cosechar algún producto directamente de las plantas.
Día 9
Xcaret
Este parque cuenta con nado en ríos subterráneos, caminos en medio de la jungla, misteriosas cavernas, además, cuenta con el increíble show “Xcaret México Espectacular” con más de 300 artistas sobre el escenario.
Xel-Há
Visita al parque para disfrutar de actividades como esnórquel, comida y bebidas deliciosas, peces multicolores y una gran diversidad de especies marinas que habitan las aguas de sus ríos y cenotes.
Visita a Playa del Carmen
Playa del Carmen es hoy en día una ciudad cosmopolita con una amplia oferta gastronómica y variedad en opciones de hospedaje y entretenimiento.
Visita a Jungala
Un oasis acuático con servicio de concierge, inmerso en la naturaleza, cabañas privadas y algunas de las mejores atracciones acuáticas.
Cirque Du Soleil
JOYÀ, el primer espectáculo permanente de Cirque du Soleil en México, combina artes culinarias y escénicas en un teatro íntimo diseñado para envolver al público a través de los cinco sentidos.
Visita a Isla Mujeres
Isla Mujeres es un Pueblo Mágico de ambiente romántico y relajado, con una gran riqueza natural, vestigios mayas y cultura caribeña. Lugar perfecto para realizar snorkel.
Visita a la Isla Cozumel
Cozumel es una isla en el Caribe mexicano. La mayoría de los puntos para bucear cercanos están dentro del Parque Nacional Marino.
Parque Tankah
Un parque ecológico que cuenta con el cenote más grande de la península de Yucatán. Se pueden realizar actividades como paseo en balsa y tirolesa.
Buggy Tour
Recorrido en Buggy 4×4 a través de 40 kms de senderos de selva virgen para después nadar en un cenote.