Desde sitios arqueológicos inmersos en la selva hasta fuertes en su ciudad amurallada

Campeche esconde su historia para aquellos aventureros que están dispuestos a descubrir otra cara de México.
Incluye
- Transporte
- Guía
- Entrada a Calakmul
- Entrada a Balamkú
- Entrada a Edzná
- 3 desayunos
No incluye
- Vuelos
- Otros alimentos
- Otras entradas
- Propinas
- Gastos personales
Itinerario
Galería
Complementa tu experiencia
Haciendas de Edzná
Visita a la zona arqueológica de Edzná y a las principales haciendas del área para probar la deliciosa comida tradicional.
Laguna de Términos
Navegación por un antiguo refugio pirata, un santuario natural maravilloso donde es posible avistar delfines nariz de botella y muchas aves. Visita al faro y degustación de una deliciosa comida tradicional en Bahía Tortugas.
Isla Arena con Flamingos
Visita a dos áreas naturales protegidas en un amplio humedal que alberga muchas especies animales, incluyendo flamencos rosas.
Miguel Colorado
Visita para disfrutar del parque de cenotes Miguel Colorado, el cual cuenta con un increíble paisaje de paredes de roca de más de 80 metros de alto cubiertas por árboles que se reflejan en las aguas cristalinas.
Pibil Pollo
Visita a la zona arqueológica de Edzná para disfrutar de una experiencia gastronómica donde es posible participar en la preparación de Pibil Pollo, cocinado con especias, una de las verdaderas tradiciones de Campeche.
Camino Real Artesanal
Recorrido por la ruta artesanal donde se podrá conocer más acerca de los sombreros “Jipijapa”, tejidos tradicionalmente en una cueva, y visita a un lugar donde se elabora pan artesanal en hornos de piedra.
Los Chenes
Paseo por la región de los pozos donde se desarrolló uno de los estilos arquitectónicos mayas más bellos. Viaje a las cuevas cercanas de Xtacumbilxuna’an, para disfrutar de su show de luces.
Edzná y Santa Rosa
Tour por las dos capitales mayas del área: Edzná con sus diferentes estilos arquitectónicos y su increíble vista panorámica, y Santa Rosa Xtampak, construida sobre una colina rodeada por la jungla.
Tour a Xpicob en Lancha
Será posible vivir la experiencia de manejar una lancha a lo largo de más de 40 km de costa, pasando por los balnearios de San Francisco de Campeche, hasta llegar a Xpicob un bajo arenal en medio del mar para disfrutar de sus aguas
Tour a la Biósfera de los Petenes
Visita a la gran Reserva de la Biosfera de los Petenes, la más grande de todo el país, en un asombroso tour guiado adentrándose en túneles de manglar hasta llegar al ojo de agua donde se puede nadar y refrescarse.
Isla Aguada y La Playita con pernocta
Recorrido en embarcación menor por la costa de la Laguna de Términos, antiguo refugio de piratas que es hoy un hermoso santuario natural donde se pueden admirar los delfines boca de botella y diversas especies de aves. Visita al faro del poblado, comida y pernocta en La Playita. Por la mañana se podrá disfrutar de la playa, al medio día salida a Champotón, comida y recorrido de ciudad en Champotón para ver el atardecer en el malecón.
Palizada con pernocta
Tour de ciudad para conocer el bello Centro Histórico del pueblo mágico de Palizada recorriendo la Iglesia de San Joaquín, el Parque Benito Juárez, el Mercado, el Parque de la Libertad y sus bellas calles con casas de techo de teja francesa. Por la tarde, recorrido en el río palizada, para apreciar los manglares, aves endémicas, y las rutas del palo de tinte, material al cual debe su nombre. Pernocta en Rancho San Román. Visita a la Zona Arqueológica de Itzamkanac o El Tigre, capital del antiguo reino de Acalan, un sitio único y lleno de historia. Posteriormente, recorrido por los Manantiales de Pedro Baranda, en los que debajo de sus aguas azules, se esconde un fascinante mundo de vegetación exótica y colorida el cual se puede explorar con un esnórquel y un visor.
Tour en bicicleta por San Francisco Campeche
Una opción en la ciudad donde es posible realizar un recorrido en bicicleta por la ciudad de San Francisco de Campeche. Caminando por sus calles, el centro histórico desborda edificios de estilo colonial y casonas multicolores.
Haciendas: Champotón y Uayamón
Visita a la Hacienda San Luis Carpizo, una antigua hacienda ganadera y henequenera, esta hacienda es un extraordinario ejemplo de la arquitectura del siglo XIX. Visita a la hacienda más impresionante de Campeche, Hacienda Uayamon. Actualmente, parte de las instalaciones de esta hacienda se encuentran en ruinas y otra ha sido adaptada como hotel de lujo.
Experiencia Menonita
Visita a la comunidad de Yalnon para ser recibido por un menonita. A bordo de un carruaje tirado por caballos recorrido por el campo de la comunidad. Se aprenderá de sus tradiciones con sus propias reglas: sin energía eléctrica y alejados de la tecnología, una vida dedicada a la comunidad, la religión, la agricultura y la ganadería.