Muy al norte del país, Chihuahua es el estado más grande de la República Mexicana. Rico en historia, gastronomía y folclor.

El impresionante Cañón del Cobre es sin duda, uno de los atractivos turísticos más remarcables de todo México. Recorrer sus cañadas en tren, es una experiencia inolvidable.
Incluye
- Transporte
- Guía
- Entrada al Tren Chepe
- Entrada al Parque Barrancas del Cobre
- Entrada a Cascada Piedra Volada (sólo en temporada de lluvias)
- 3 desayunos
No incluye
- Vuelos
- Otros alimentos
- Otras entradas
- Propinas
- Gastos personales
Itinerario
Galería
Complementa tu experiencia
Tren Chepe
Viaje a bordo del Chepe, uno de los más impresionantes recorridos en tren del mundo. Su ruta de 653 kilómetros, cruza el Cañón del Cobre y una serie de cañones entre Chihuahua y Sinaloa
Parral
Viaje a Parral, caminata por la ciudad y visita al Palacio Alvarado, la Catedral, la Plaza principal, la Mina La Prieta y la tumba de Pancho Villa, entre otras atracciones turísticas.
Campos Menonitas
Recorrido en Ciudad Cuauhtémoc y en los famosos campos menonitas. La comunidad es muy famosa por sus quesos. Visita al museo local y degustación de una comida ligera basada en queso y fiambres.
Huertos de manzana en Tren
A bordo del Tren Regional Chepe, se disfruta de los paisajes de los huertos de manzana, los campos menonitas, valles y canales. Llegada al Rancho Villa Cuzareño, donde es posible realizar senderismo, observar aves, caminar entre huertos y una variedad de jardines. Finalmente, traslado a Ciudad Cuauhtémoc para deleitarse de una comida en los campos menonitas y una visita al museo.
Ruta cervecera en la ciudad de Chihuahua
Visita a 3 cervecerías en el histórico centro de Chihuahua, Cervecería Bolivar, Cervecería Santo Negro y la Cervecería Local, donde se degustará de las bebidas y se aprenderá de sus procesos.
Aldama, entre sabores y encantos
Visita al pueblo de Aldama para conocer de su cultura y tradiciones, además se podrá degustar de los dulces típicos de la región. Más tarde, visita a una fábrica de Sotol, una bebida tradicional del estado.
Zona arqueológica de Paquimé
Paquimé es un asentamiento prehispánico que ha influenciado el noroeste de la Sierra Madre Occidental, la mayoría del oeste de Chihuahua y algunas áreas del estado de Sonora, Arizona, Utah, Colorado y Nuevo México. El sitio es famoso por sus edificios de adobe y sus puertas en forma de T. Sus edificios tienen rasgos de la cultura de Oasisamérica y muestran la habilidad de los arquitectos prehispánicos de la región.
Gruta Nombre de Dios
Recorrido en la famosa gruta Nombre de Dios, de más de 8 millones de años de antigüedad, con sus impresionantes estalactitas y estalagmitas
Bahuichivo
Paseo al Cerro del Gallego, “Mirador de Urique”. A lo largo del camino se observan ranchos y cuevas Tarahumaras. Desde el mirador del Cerro del Gallego se puede apreciar el antiguo pueblo minero de Urique, así como el río del mismo nombre. Tarde libre para conocer el pueblo de la Sierra Tarahumara, Cerocahui, conocido por las celebraciones de las fiestas patronales.
Cascada Basaseachi
Con un salto de 246 metros de caída libre, la cascada Basaseachi es la más alta de México, el parque nacional alberga un bosque de pinos, encinos, acacias y agaves, donde es posible realizar senderismo por el complejo ecoturístico.