San Luis Potosí es un estado de contrastes, ideal para los más jóvenes y aventureros, así como para la gente que gusta de descansar y desconectarse de la vida agitada.

Desde el clima tropical en la Huasteca hasta el desierto en el Pueblo Mágico de Real de Catorce.
Dentro de la Huasteca se pueden realizar actividades de aventura y visitas únicas como el Pueblo Mágico de Xilitla con su Castillo Surrealista, rappel en las cascadas de Tamul, el imponente Sótano de las Golondrinas y más sitios naturales.
En la zona de la capital y alrededores, a diferencia de la Huasteca, se nota la influencia arquitectónica española, con templos y cascos de antiguas haciendas.
Incluye
- Transporte
- Guía
- Entrada a Jardín Surrealista
- Entrada a Sótano de las Huahuas
- Entrada a Cueva del Agua
- Entrada a Cascada de Tamul
- Entrada a Puente de Dios
- Entrada a Tamasopo
- 3 desayunos
- 3 almuerzos
No incluye
- Vuelos
- Otros alimentos
- Otras entradas
- Propinas
- Gastos personales
Itinerario
Galería
Complementa tu experiencia
Axtla y Sótano de las Golondrinas
Visita a un castillo dedicado al crecimiento de plantas medicinales y al cuidado de miles de pacientes, el cual fue construido por Domingo Ramón Guadalupe. Más tarde, recorrido en el Sótano de las Golondrinas, un abismo de aproximadamente 376 metros de caída libre y 512 metros de su parte más alta. La entrada superior está a nivel de la tierra y tiene un diámetro aproximado de 60 metros y es un refugio natural de aves.
Laguna de la Media Luna
Esta laguna obtuvo su nombre debido a su forma. Es un hermoso lugar para realizar actividades acuáticas, así como una reserva de fósiles y sitio arqueológico.
Real de Catorce, Pueblo Mágico con pernocta
San Luis Potosí fue un importante centro minero de oro y plata en el Camino Real de Tierra Adentro, una ruta comercial entre los siglos XVII a XIX. Es conocido por sus famosos edificios coloniales, como el imponente Templo de San Francisco, o el cercano Templo del Carmen, el cual data desde el año de 1800 y su fachada está esculpida con adornos.
Ciudad de San Luis Potosí con pernocta
San Luis Potosí fue un importante centro minero de oro y plata en el Camino Real de Tierra Adentro, una ruta comercial entre los siglos XVII a XIX. Es conocido por sus famosos edificios coloniales, como el imponente Templo de San Francisco, o el cercano Templo del Carmen, el cual data desde el año de 1800 y su fachada está esculpida con adornos.
Ruta del Mezcal con pernocta
La Ruta del mezcal en San Luis Potosí, un tour en la región de Altiplano, muy cerca del Pueblo Mágico de Real de Catorce, donde, adicionalmente de probar la deliciosa bebida, también es posible aprender acerca del proceso de su elaboración.
Zona Arqueológica Tamtoc
Un sitio considerado como el asentamiento más importante en la región, donde los vestigios de la Cultura Huasteca yacen: (lugar de las nubes, en Huasteco). Después, será posible relajarse en las sulfúricas aguas de Taninul, ubicadas en la base de la Sierra del AbraTanchipa, declarada como un Área Natural Protegida como Reserva de la Biosfera.