Cuna de las minas plateras más importantes del país, este estado se fundó y creció gracias a este metal.

A través de sus pueblos y ciudades se pueden admirar los bellos edificios construidos con cantera rosa y que son emblema del barroco en México.
Incluye
- Transporte
- Guía
- Entrada a Teleférico
- Entrada a Mina El Edén
- Entrada a Cerro de la Bufa
- Entrada a Pinacoteca
- Entrada a Granja Bernández
- 2 desayunos
No incluye
- Vuelos
- Otros alimentos
- Otras entradas
- Propinas
- Gastos personales
Itinerario
Galería
Complementa tu experiencia
Sombrerete Pueblo Mágico y la Sierra de Órganos
Visita al Pueblo Mágico de Sombrerete, fundado en 1555, de ahí su majestuosa apariencia, conservada a través de los siglos. Fue la cuna del legendario revolucionario Don Luis Moya Regis. Recorrido por el Parque Nacional de la Sierra de Órganos
Santuario de Plateros
Paseo por uno de los santuarios más visitados en México, el cual atrae cada año a miles de peregrinos de diferentes partes del mundo. Recorrido panorámico de la mina de Fresnillo.
Ruta enlatada
Viaje a una comunidad llamada Los Morales, un área con una gran producción de frutas, donde mermeladas y jarabes se producen a diario. Visita a algunos ranchos donde es posible observar la vida diaria de los locales, así como los huertos de diferentes árboles de frutas. Después visita una casa típica de adobe lugar acondicionado como un taller, en donde se elabora mermelada de chabacano o higo, tortillas a mano y pinole, dependiendo de la temporada.
Sitio Arqueológico La Quemada y Pueblo Mágico de Jeréz
Visita al sitio arqueológico La Quemada, donde será posible aprender acerca de las culturas prehispánicas del norte de México. Más tarde, visita al Pueblo Mágico de Jerez, el lugar de nacimiento del poeta Ramón López Velarde.
Pueblo Mágico Teúl de González Ortega
Visita al Pueblo Mágico de Teúl, a 210 km al sur del estado en el hermoso cañón de Tlaltenango, donde es posible admirar uno de los Centros Ceremoniales de las culturas del oeste más importantes, y su tradición del mezcal.
Museo Bus en Zacatecas
Recorrido panorámico por la hermosa ciudad de Zacatecas para admirar la Arquitectura de cantera rosa más espectacular de las ciudades Patrimonio de la Humanidad en América, conociendo aspectos de su historia, estilos, la herrería de sus balcones, leyendas y anécdotas de sus personajes y edificios.
Fiesta Zacatecana
Recorrido nocturno y temático por la ciudad acompañado de música y mezcal, donde a través de la historia y ambiente alegre se crea una verdadera Fiesta Zacatecana.
Pueblo Mágico Real de Pinos
A 140 km al sureste, se encuentra el Pueblo Mágico de Pinos, importante lugar que en la época virreinal debió su auge a la minería, la agricultura y haciendas mezcaleras. Visita a la Parroquia de San Matías, característica por la técnica indígena en sus muros. Posteriormente, visita al Museo de Arte Sacro y al Templo y Ex Convento de San Francisco. Finalmente visita a una mezcalería tradicional.